
Importancia de la rehabilitación pulmonar
11 de febrero de 2022
5 formas para deshacerse de los ronquidos
19 de abril de 2022La fibrosis pulmonar es una enfermedad intersticial difusa causada por lesión y cicatrización del tejido pulmonar (los pulmones).
La cual “engrosa” el tejido que rodea los sacos de aire de los pulmones, comprometiendo la función pulmonar , es decir, se impide el paso normal de oxígeno al torrente sanguíneo.
A medida que avanza esta enfermedad, la función pulmonar se ve cada vez más comprometida y el paciente presenta cada vez más dificultad para respirar (disnea).
La cicatriz asociada a la fibrosis pulmonar puede estar motivada por varios factores. Pero en la mayoría de los casos, las causas no pueden ser reconocidas.
El daño pulmonar causado por esta enfermedad no se puede revertir, sin embargo, existen tratamientos farmacológicos y terapias que pueden retrasar la progresión de la enfermedad, ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Como último recurso, para algunos tipos de pacientes, un trasplante de pulmón puede ser la única solución a la enfermedad.
Comúnmente, los signos y síntomas son:
- Disnea (falta de aire).
- Tos seca.
- Fatiga (cansancio).
- Pérdida de peso inexplicable.
- Dolores musculares y articulares – dolor de espalda.
- Agrandamiento y redondeo de las puntas de los dedos de las manos o de los pies (dilución digital).
Diagnóstico.
Para diagnosticar la fibrosis pulmonar, primero se tomará su historial médico y familiar, se evaluarán los signos y síntomas, se revisará su historial de exposición a polvo, gases y productos químicos y se realizará un examen físico.
Se puede utilizar varios medios diagnósticos:
Exámenes de imagen
- Radiografía (radiografía) del tórax
- Tomografía computarizada (TC) del tórax
Pruebas de función pulmonar
- Espirometría
- DLCO ( difusión de monóxido de carbono )
- Oximetría de pulso
- Análisis de gases en sangre arterial
- Prueba de esfuerzo
Biopsias
Una biopsia consiste en tomar una pequeña cantidad de tejido pulmonar a través de una aguja fina para examinar en el laboratorio. Este análisis permite diagnosticar fibrosis pulmonar u otras patologías.
La muestra de tejido se puede obtener de una de las siguientes maneras:
- Broncoscopia
- Biopsia quirúrgica
Análisis de sangre
Se pueden solicitar varios análisis de sangre, que pueden ser de gran utilidad en el diagnóstico diferencial de la fibrosis pulmonar, permitiendo evaluar la función hepática (del hígado), renal (de los riñones), etc.
Tratamiento
En base al examen clínico, los signos y síntomas presentados, y demás valoraciones realizadas por el Neumólogo (especialista en enfermedades pulmonares), decidirá junto con el paciente el tipo de tratamiento más adecuado a realizar.
Entre las posibilidades de tratamiento actualmente disponibles, podemos mencionar:
- Medicamentos
- Rehabilitación pulmonar (fisioterapia)
- Terapia de oxígeno
- Trasplante de pulmón
El Dr. Jorge Zambrano, es un profesional que le ayudará a tratar de forma eficaz una fibrosis pulmonar.
Ubicado en la Clínica Kennedy Policentro, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!