
COVID-19, influenza y las alergias. ¿Cuáles son las diferencias?
11 de diciembre de 2022
Laboratorio de función pulmonar
2 de marzo de 2023Las enfermedades neuromusculares son un grupo de afecciones que afectan los músculos y los nervios que controlan los músculos.
Estas enfermedades pueden ser progresivas y debilitantes, y pueden afectar la movilidad y la capacidad de realizar actividades cotidianas.
Los pacientes con enfermedades neuromusculares pueden requerir pruebas especiales para evaluar su función respiratoria y muscular, así como para determinar el impacto de la enfermedad en su calidad de vida.
Una de las pruebas comúnmente utilizadas en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades neuromusculares es la espirometría sentado y acostado. Esta prueba mide la capacidad del pulmón y la fuerza muscular respiratoria del paciente. Se realiza sentado y acostado para evaluar la función respiratoria en diferentes posiciones del cuerpo.
Otra prueba comúnmente utilizada en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades neuromusculares es la medición de la presión máxima inspiratoria (PImáx) y la presión máxima espiratoria (PEmax). Estas pruebas miden la fuerza muscular respiratoria y la capacidad del pulmón.
La gasometría arterial es otra prueba importante para los pacientes con enfermedades neuromusculares.
Esta prueba mide la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre arterial y puede ayudar a determinar la eficiencia de la función respiratoria y la capacidad del cuerpo para eliminar el dióxido de carbono.
El estudio del sueño también puede ser importante para los pacientes con enfermedades neuromusculares.
Las alteraciones del sueño, como la apnea del sueño, pueden afectar la función respiratoria y la calidad del sueño de estos pacientes. El estudio del sueño puede ayudar a evaluar estos problemas y a determinar el tratamiento adecuado.
Las enfermedades neuromusculares pueden afectar significativamente la función respiratoria y muscular y la calidad de vida de los pacientes.
Las pruebas de espirometría sentado y acostado, PImáx y PEmáx, gasometría arterial y estudio del sueño son importantes para el diagnóstico y seguimiento de estas enfermedades y para determinar el tratamiento adecuado.
En el Centro de enfermedades respiratorias, rehabilitación y sueño (CERS) cuenta con el profesionalismo del Dr. Jorge Zambrano, y su equipo multidisciplinario especializado en enfermedades respiratorias.
Situado en la clínica Kennedy Policentro, sección Beta, consultorio 106 – CERS.