Laboratorio de función pulmonar

El Centro de Enfermedades Respiratorias, Rehabilitación y Sueño (CERS) es un centro médico especializado en el tratamiento de enfermedades respiratorias y trastornos del sueño.

Este centro cuenta con un laboratorio pulmonar completo y estudios de última generación, lo que le permite brindar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos a sus pacientes.

El Laboratorio de Función Pulmonar es el lugar donde se realizan pruebas con el objetivo de determinar la condición funcional respiratoria de un paciente o deportista.

Entre los estudios que se realizan en el laboratorio pulmonar del CERS se encuentran la espirometría, la pimax – pemax, la DLCO y la ergometría con análisis de gases (ergoespirometria – VO2 max).

Estos estudios son de gran importancia para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades respiratorias como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis pulmonar, entre otras.

La espirometría es una prueba que mide la cantidad de aire que una persona puede exhalar y la velocidad a la que lo hace. Esta prueba se utiliza para diagnosticar enfermedades respiratorias, evaluar la gravedad de una enfermedad y monitorear la respuesta al tratamiento.

La pimax – pemax, por su parte, es una prueba que mide la fuerza que se utiliza para inhalar y exhalar. Esta prueba se utiliza para evaluar la función muscular respiratoria y la capacidad de toser, lo que es especialmente importante en pacientes con enfermedades neuromusculares y en pacientes con EPOC.

La difusión pulmonar de monóxido de carbono DLCO es una prueba que mide la capacidad del pulmón para transferir oxígeno desde el aire inhalado a la sangre.

Esta prueba es útil para evaluar la función pulmonar en pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales y para monitorizar el daño pulmonar en pacientes expuestos a sustancias tóxicas; prueba muy útil en el seguimiento de secuelas respiratorias post COVID.

Por último, la ergoespirometría (Vo2 max).

Este examen nos permite evaluar el consumo máximo de oxígeno de un sujeto y sus limitaciones, sean éstas de origen cardiovascular, pulmonar o muscular, ya que la integración de estos tres sistemas es lo que se requiere en el ejercicio.

Esta prueba se utiliza para evaluar la capacidad de ejercicio en pacientes con enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como en deportistas de alto rendimiento. Además se puede usar para organizar un plan de entrenamiento tanto en sanos como en enfermos.

Las indicaciones de este test en patología respiratoria son para:

  • Estudiar una disnea de etiología poco clara.
  • Evaluar el riesgo operatorio de un paciente.
  • Planificar y evaluar el entrenamiento de un enfermo con patología respiratoria.
  • Evaluar a pacientes con enfermedades obstructivas o restrictivas.
  • La evaluación pre-trasplante de los pacientes respiratorios o cardíacos.

Además de estos estudios, el CERS cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en el tratamiento de enfermedades respiratorias y trastornos del sueño.

Situado en la clínica Kennedy Policentro, sección Beta, consultorio 106 – CERS.

¡Contáctanos!

X