
El impacto del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño en la salud cardiovascular
2 de abril de 2024La obesidad es una condición médica compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. Cuando los métodos convencionales de pérdida de peso no logran resultados, la cirugía bariátrica se convierte en una opción viable para muchos pacientes. Sin embargo, antes de someterse a este tipo de intervención, es crucial realizar una evaluación exhaustiva del estado de salud general, y uno de los aspectos más importantes que a menudo se pasa por alto es la función respiratoria.
Pero, se ha preguntado ¿por qué es crucial la valoración respiratoria?
Los pacientes con obesidad severa suelen presentar problemas respiratorios que pueden complicar tanto la cirugía como el postoperatorio. La apnea del sueño, el síndrome de hipoventilación obesidad y la disminución de la capacidad pulmonar son solo algunos de los trastornos respiratorios que pueden estar presentes. La falta de una evaluación adecuada puede aumentar el riesgo de complicaciones, como la insuficiencia respiratoria durante la anestesia o dificultades en la recuperación.
Complicaciones respiratorias comunes en pacientes con obesidad
- Apnea del sueño: la obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño es común en pacientes obesos y puede ser agravada por la anestesia general.
- Síndrome de Hipoventilación Obesidad (SHO): la acumulación de CO2 en la sangre debido a una respiración insuficiente puede complicar el manejo postoperatorio.
- Disminución de la capacidad pulmonar: el exceso de tejido adiposo alrededor del pecho y el abdomen puede limitar la expansión pulmonar, lo que resulta en una capacidad reducida para oxigenar adecuadamente el cuerpo.
¿Cuándo debería consultar a un neumólogo?
Si está considerando una cirugía bariátrica, una consulta con un neumólogo especializado debe ser parte de su preparación preoperatoria. La valoración respiratoria no solo identificará posibles riesgos, sino que también permitirá implementar estrategias para minimizar estas complicaciones, como el uso de dispositivos CPAP, ejercicios respiratorios preoperatorios o ajustes en el manejo anestésico.
¿Dónde puede realizarse una valoración respiratoria preoperatoria?
En el Centro de enfermedades respiratorias, rehabilitación y sueño (CERS) cuenta con el profesionalismo del Dr. Jorge Zambrano, y su equipo multidisciplinario especializado en enfermedades respiratorias.
¿Qué involucra una valoración respiratoria preoperatoria?
- Espirometría: mide la capacidad pulmonar y la eficiencia de la respiración.
- Poligrafía: evalúa la presencia y severidad de la apnea del sueño.
- Gases arteriales: ayuda a identificar problemas de oxigenación y ventilación.
La cirugía bariátrica ofrece una oportunidad para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con obesidad severa. Sin embargo, es fundamental abordar todos los aspectos de la salud, y la función respiratoria es uno de los pilares que no debe ignorarse. Una evaluación respiratoria completa puede ser la diferencia entre un procedimiento exitoso y complicaciones serias. Si está en camino a someterse a una cirugía bariátrica, asegúrese de incluir una cita con un neumólogo en su plan preoperatorio.
El Dr. Jorge Zambrano, es un profesional que le ayudará a tratar de forma eficaz una rehabilitación pulmonar.
Ubicado en la Clínica Kennedy Policentro y en la Clínica Kennedy Samborondón, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!