
¿Se puede prevenir el EPOC?
31 de agosto de 2021
Fibrosis pulmonar, diagnostico y tratamiento
22 de marzo de 2022La rehabilitación pulmonar es un programa multidisciplinario y debe considerarse como parte de un plan de atención para pacientes con enfermedades respiratorias.
El programa busca que los pacientes con enfermedades crónicas respiratorias realicen ejercicio sin que les falte el aire, mejorando su calidad de vida y el autocontrol de su enfermedad.
Incluye ejercicio supervisado en el Gimnasio, el cual se encuentra adaptado para los pacientes con oxígeno suplementario en caso de que se requiera.
La rehabilitación respiratoria habitualmente prescrita en casos de enfermedad respiratoria crónica, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la fibrosis pulmonar, también se adapta y recomienda actualmente para pacientes que se están recuperando de la COVID-19.
El objetivo de esta intervención contribuye a mejorar la función pulmonar, reduciendo la gravedad y el impacto de los síntomas en el paciente, mejorando en consecuencia su calidad de vida, con las herramientas que necesita para hacer ejercicio por su cuenta y mantener un estilo de vida más saludable.
Las primeras etapas de la mayoría de los programas de rehabilitación, por lo general, duran alrededor de tres meses, pero algunas personas continúan en el programa por más tiempo.
En situaciones especiales, algunas personas pueden realizar un programa intensivo durante varias horas al día que puede durar una o dos semanas.
Al finalizar el programa, el paciente deberá continuar con la dieta, el ejercicio y otros hábitos de estilo de vida saludables.
Beneficios:
- Mejorar la fuerza.
- Adoptar conductas saludables para el corazón, como el ejercicio regular y una dieta saludable para el corazón.
- Eliminar los malos hábitos, como fumar.
- Controlar tu peso.
- Encontrar formas de manejar el estrés.
- Aprender a afrontar las enfermedades respiratorias.
El Dr. Jorge Zambrano, es un profesional que le ayudará a tratar de forma eficaz una rehabilitación pulmonar.
Ubicado en la Clínica Keneddy Policentro, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!