
5 formas para deshacerse de los ronquidos
19 de abril de 2022
El cáncer de pulmón no es exclusivo de fumadores ¿Qué lo causa?
11 de junio de 2022El examen broncoscópico busca analizar y evaluar las vías respiratorias del paciente, a partir de la inserción de una fibra delgada y flexible (fibrobroncoscopia) por la boca o la nariz, el cual llegará hasta el pulmón.
El propósito de introducir esta fibra es visualizar imágenes que serán transmitidas a una pantalla, para que el médico a cargo evalúe e identifique si hay cambios en las vías respiratorias.
La broncoscopia está comúnmente indicada para el diagnóstico e identificación de enfermedades relacionadas con las vías respiratorias y los pulmones, como neumonía, tumores u obstrucciones pulmonares.
También es posible tratar determinadas condiciones clínicas mediante broncoscopia, como la extracción de secreciones, sangre y cuerpos extraños, así como la aplicación de medicación en determinadas zonas del pulmón.
Finalmente, a partir de la broncoscopia es posible realizar biopsias pulmonares, dependiendo de las enfermedades relacionadas.
A pesar de ser un examen muy seguro y efectivo, muchos pacientes tienen miedo de realizarse este examen debido a la introducción del tubo por la boca o la nariz.
Tenga en cuenta que ningún procedimiento está libre de riesgos o complicaciones. Sin embargo, las complicaciones derivadas de la broncoscopia son prácticamente extrañas.
¿Dónde puedo hacerme el Examen de Broncoscopia?
Usted puede visitarnos en el Centro de enfermedades respiratorias, rehabilitación y sueño (CERS). El Dr. Jorge Zambrano, especialista en Neumólogo-Broncoscopista lo atenderá, junto a su equipo médico.
Ubicado en la Clínica Keneddy Policentro, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!