
Principales enfermedades pulmonares causadas por la contaminación del aire
16 de septiembre de 2022
Test de ejercicio cardiopulmonar – VO2 máx
3 de noviembre de 2022El Cough Assist es un aparato utilizado para la eliminación de las secreciones bronquiales de forma no invasiva.
Simula la tos natural del paciente drenando la mucosidad desde la vía aérea inferior hasta la vía aérea superior y subiéndola a la boca del enfermo.
El objetivo de este asistente de la tos es ayudar a los músculos inspiratorios y espiratorios en su función para mejorar la ventilación y movilizar las secreciones, ofreciendo mayor bienestar y calidad de vida.
¿Cuál es su función?
El Cough Assist trabaja como un insuflador-exsuflador.
En un primer tiempo, simula una inspiración introduciendo aire en los pulmones a presión positiva. Tras una pequeña pausa, pasa a extraer el aire rápidamente, a presión negativa, realizando una espiración que simula una tos natural.
Los cambios de presión durante la insuflación y exsuflación originan unas vibraciones en el interior de la vía aérea que ayudan a despegar y movilizar las secreciones.
Si no terminan de salir al exterior con el dispositivo debemos ayudarle en la fase de expulsión y para ello es conveniente disponer de un aspirador de secreciones o de técnicas efectivas de tos. Que permitirán despejar las vías respiratorios.
Una de las ventajas de este dispositivo es que puede utilizarse tanto con mascarillas faciales como con boquillas adaptadas para traqueotomía.
¿Quién se encarga de su uso?
El Cough Assist debe ser prescrito por un neumólogo.
En CERS, este tratamiento está a cargo de la Lic. Giovanna Binetti, quién trabaja con este dispositivo y lo combina con el trabajo de técnicas manuales para que así sea más eficaz el tratamiento.
Durante su uso, el paciente siempre está controlado por frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno a través de pulxiosímetro.
Puede solicitar una consulta con el neumólogo Dr. Jorge Zambrano o con la Lic. Giovanna Binetti, quienes son profesionales que le ayudarán a tratar de forma eficaz una rehabilitación pulmonar.
Ubicado en la Clínica Keneddy Policentro, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!