
Estenosis traqueal – Consecuencia de una intubación prolongada
6 de julio de 2022
Principales enfermedades pulmonares causadas por la contaminación del aire
16 de septiembre de 2022El pulmón es el órgano encargado del intercambio de oxígeno por dióxido de carbono y este se lleva a cabo dentro de los alvéolos pulmonares.
Las pruebas de difusión pulmonar están diseñadas para verificar la eficiencia de los pulmones en el intercambio de gases, es decir, en llevar oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono de esta. Este proceso se denomina difusión.
Cuando respiramos, inhalamos aire que contiene oxígeno a través de la nariz y la boca. Este aire viaja por la tráquea hacia los pulmones.
Una vez en los pulmones, el aire viaja a través de una serie de estructuras cada vez más pequeñas. Finalmente, llega a unos pequeños sacos llamados alvéolos.
Desde los alvéolos, el oxígeno ingresa a la sangre de los vasos cercanos. Esta es la difusión de oxígeno. Una vez que la sangre se oxigena, transporta ese oxígeno por todo el cuerpo.
Otra forma de difusión es cuando la sangre que contiene dióxido de carbono regresa a los pulmones. El dióxido de carbono es producido por la sangre y expulsado a través de la espiración. Esta es la difusión del dióxido de carbono.
Las pruebas de difusión pulmonar analizan tanto el oxígeno como el dióxido de carbono.
El Dr. Jorge Zambrano, indica que esta es una prueba fundamental en pacientes con enfermedades:
- Intersticiales pulmonares (fibrosis pulmonar).
- Hipertensión pulmonar.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Y en pacientes con secuelas post covid.
Estas pruebas se utilizan en estos pacientes para la detección, la caracterización y cuantificación de la gravedad de las enfermedades pulmonares, permitiendo determinar la capacidad de los pulmones para transferir el gas procedente del aire inspirado al flujo sanguíneo.
Es una prueba sencilla, no invasiva, que consiste en respirar varias veces de forma no forzada a través de una cánula, conectada a un dispositivo.
La duración del examen es de aprox. 5 minutos y no requiere preparación especial.
En el Centro de enfermedades respiratorias, rehabilitación y sueño (CERS) cuenta con el profesionalismo del Dr. Jorge Zambrano, y su equipo multidisciplinario especializado en enfermedades respiratorias y en estudios como la prueba de medición de la difusión de monóxido de carbono en los pulmones (DLCO).
Situado en la clínica Kennedy Policentro, sección Beta, consultorio 106 – CERS.
¡Contáctanos!