
Síndrome Post Covid-19
26 de agosto de 2021
¿Se puede prevenir el EPOC?
31 de agosto de 2021Se debe acudir a un neumólogo cuando las personas con antecedentes de asma y alergia en la infancia y en la edad adulta desarrollen de nuevo síntomas que incluyen dificultad respiratoria.
Tener tos persistente, ruidos en el pecho, dificultad para respirar, así como dolor torácico o ronquidos exagerados al dormir son algunos de los síntomas que pueden alertar sobre un problema respiratorio.
Las personas fumadoras corren el riesgo de desarrollar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que, si no es detectada de manera temprana, conlleva el riesgo de deterioro de la calidad de vida con progresión a dificultad respiratoria, tos crónica y con el paso del tiempo la necesidad de usar oxígeno suplementario a domicilio limitando su independencia.
Asimismo, tiene un riesgo elevado de desarrollar cáncer pulmonar que se puede manifestar únicamente con tos no productiva o con expulsión de estrías de sangre en la muestra de flema.

¿Qué pruebas realiza un neumólogo en su consulta?
En la consulta de neumología el médico especialista al recibir al paciente, le realiza una serie de preguntas para conocer su estilo de vida y su estado de salud.
Tras la entrevista el neumólogo lleva a cabo la exploración física del paciente donde podrá observar cómo es su estado de salud e intentar averiguar la relación de éste con los síntomas que refiere.
En la consulta de neumología el médico podrá solicitar determinadas pruebas diagnósticas al paciente. Algunas de ellas se podrán realizar directamente en la consulta y, en otros casos, será necesario que se realicen fuera de consulta como la realización de una broncoscopia o un escáner de tórax.
Entre las pruebas más habituales en neumología están las radiografías de tórax o escáner que sirven para observar el estado actual de los pulmones del paciente.
Sin embargo, también son muy frecuentes las pruebas funcionales para conocer la capacidad pulmonar del paciente. En este caso se trata de la espirometría y la cooximetría.
La primera se utiliza con mucha frecuencia en la consulta de neumología mientras que la segunda se utiliza sobre todo en pacientes fumadores para poder comprobar el efecto nocivo del tabaco en el sistema respiratorio del paciente.
Al presentar síntomas con dificultad para respirar se recomienda acudir a una cita médica.
El Dr. Jorge Zambrano, es un profesional que le ayudará a tratar de forma eficaz los síntomas y evitar la progresión de una enfermedad respiratoria.
Ubicado en la Clínica Keneddy Policentro, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!
