
¿Cuándo acudir a un Neumólogo?
26 de agosto de 2021El Síndrome post-Covid o Covid post-agudo se refiere a los síntomas que se desarrollan durante o después de la enfermedad aguda por COVID-19.
En general, se consideran que son efectos de la COVID-19 que persisten durante más de cuatro semanas luego del diagnóstico de COVID-19.
Aún no se sabe si el “Post-COVID” representa un nuevo síndrome exclusivo de COVID-19 o se superpone con la recuperación de enfermedades similares.
Los síntomas persistentes después del covid-19 son muy comunes, pero afortunadamente son de poca importancia.
Los adultos mayores y las personas con muchas afecciones médicas graves son los que más probablemente presenten síntomas persistentes de la COVID-19, pero incluso los jóvenes o las personas sanas pueden sentirse mal durante varias semanas o meses luego de la infección.
Los signos y síntomas comunes que persisten con el tiempo incluyen:
- Síntomas respiratorios: tos y disnea.
- Síntomas cardiovasculares: dolor en el pecho, palpitaciones, falta de aire.
- Síntomas neurológicos: dolor de cabeza o muscular, mareos, perdida del gusto y/o del olfato, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, problemas de concentración; de memoria.
- Síntomas gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, diarrea, anorexia.
Es muy importante la valoración por parte de un Neumólogo con experiencia en estas situaciones. Se recomienda al menos una consulta de valoración después de la enfermedad.
El tiempo hasta la resolución de los síntomas depende principalmente de los factores de riesgo premórbidos, la gravedad de la enfermedad aguda y el espectro de los síntomas iniciales.
Sin embargo, los síntomas prolongados son comunes incluso en pacientes con una enfermedad menos grave que nunca fueron hospitalizados.
Otras afecciones menos frecuentes que pueden persistir después de la recuperación del COVID-19 pueden incluir anosmia, disgeusia, rinitis, mareo, sudoración, hiporexia, insuficiencia renal, lesión hepática, trastornos endocrinos (diabetes, pérdida de masa ósea, insuficiencia suprarrenal), afecciones dermatológicas (alopecia, lesiones, úlceras por decúbito), trastornos del sueño, efectos psicológicos (depresión, trastorno de estrés postraumático), preocupaciones sociales y económicas.
Como es obvio muchos casos necesitan además rehabilitación específica y un seguimiento y tratamiento multidisciplinar.
Acuda a una consulta médica por un Neumólogo con experiencia en esta patología para un adecuado enfoque y tratamiento.
El Dr. Jorge Zambrano, es un profesional que le ayudará a tratar de forma eficaz los síntomas y evitar la progresión de estos.
Ubicado en la Clínica Keneddy Policentro, Guayaquil – Ecuador.
Para más información ¡Pida su cita médica!