
Test de ejercicio cardiopulmonar – VO2 máx
3 de noviembre de 2022
Valoración respiratoria en pacientes con enfermedades neuromusculares
11 de enero de 2023Durante estos días ha habido un gran incremento de enfermedades respiratorias con casos de COVID-19, la gripe (influenza), y alergias en el país.
Estas enfermedades respiratorias tienen mucha similitud en sus signos y síntomas, sin embargo no es complicado diferenciarlas, pero solo una prueba de covid y/o influenza puede confirmar el diagnóstico.
A continuación, te compartimos algunas de las diferencias importantes entre estas enfermedades:
Durante el Covid-19, los síntomas más comunes son fiebre, tos seca, cansancio y pérdida del gusto o del olfato. También pueden presentarse dolores musculares, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza e irritaciones en la piel. En casos más severos, se observa dificultad para respirar y dolor en el pecho.
¿Cómo se transmite?
La COVID-19 es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Suele transmitirse entre las personas que están en contacto cercano.
El virus se transmite a través de gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien respira, tose, estornuda, habla o canta.
También puede transmitirse cuando una persona toca una superficie o un objeto donde se encuentra el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
La gripe (influenza), tiene un carácter sistémico, es decir, puede llegar a varias partes del cuerpo y dejar al individuo más debilitado que el resfriado. En estos casos pueden aparecer fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general y dolores corporales.
¿Cómo se transmite?
La gripe está causada por los virus de influenza A y B. Estos virus se transmiten de maneras similares a los de la COVID-19. Un individuo puede tener síntomas similares, o tener síntomas leves o graves, incluso hay algunos pacientes que no presentan síntomas.
Por sus similitudes, puede ser difícil diagnosticar qué afección tiene un individuo basándose solo en los síntomas.
Se puede hacer una prueba de detección para saber si el paciente tiene la COVID-19 o la influenza. Sin embargo, se puede tener las dos enfermedades al mismo tiempo.
Los resfriados (alergias), suelen ser más leves, y el paciente presenta malestar, irritación de garganta, secreción nasal, obstrucción nasal y dolor de cabeza. El cuadro suele mejorar en unos pocos días. En el caso de la rinitis alérgica, los síntomas son más irritantes: picor de nariz y secreción nasal, sobre todo cuando la persona está cerca del agente alérgico.
A diferencia de la COVID-19, a las alergias de temporada no las causa un virus. Las alergias de temporada son respuestas del sistema inmunitario desencadenadas por exposición a alérgenos, como el polen de los árboles.
Para evitar alguna de las enfermedades, el Dr. Jorge Zambrano aconseja a la población mantener las precauciones que previenen la transmisión del coronavirus y, además, estarían ayudando a controlar las demás enfermedades respiratorias.
Si requiere una consulta para un diagnóstico a tiempo, pida su cita con el Neumólogo Dr. Jorge Zambrano y siga sus consejos.
Puede seguirnos en nuestras redes sociales Instagram y Facebook para más información de interés.