
El cáncer de pulmón no es exclusivo de fumadores ¿Qué lo causa?
11 de junio de 2022
Prueba de medición de la difusión de monóxido de carbono en los pulmones (DLCO)
11 de agosto de 2022La estenosis traqueal se caracteriza por un estrechamiento de la tráquea, lo que hace imposible que pase aire adecuado a través de los pulmones.
Este hecho perjudica la calidad de vida de la persona, ya que tiene la necesidad de recurrir a procedimientos médicos.
¿Qué es la estenosis traqueal?
La palabra estenosis es sinónimo de obstrucción.
Esta enfermedad puede acompañar a la persona desde el nacimiento, llamándose congénita. sin embargo, también se puede adquirir, generalmente después de un período de intubación.
La tráquea tiene una forma de anillo, y cuando está sana, tiene una parte que consiste en musculatura y otra de cartílago.
las personas con estenosis traqueal tienen sus anillos traqueales, con un diámetro más pequeño en comparación con un individuo sano.
Este hecho hace que la dificultad para el paso aéreo en esta región sea mayor.
¿Como se hace el diagnóstico de estenosis traqueal?
- El antecedente de haber requerido intubación, ya sea por una enfermedad respiratoria severa, tipo neumonía, COVID, o de otra causa.
- Broncoscopia flexible, para poder establecer el grado de obstrucción de la traqueal.
Grado 1: funcionamiento normal o hasta un 50 % de obstrucción. Casos no tan graves, en comparación con los demás.
Grado 2: obstrucción entre el 51 % y el 70 %.
Grado 3: obstrucción del 71 % al 99 %.
Grado 4: en este grado, hay ausencia de luz por lo tanto, se puede destacar como el grado más dañino.
¿Cómo se puede solucionar una estenosis traqueal?
La evaluación de la estenosis se realiza a través de la broncoscopia y de acuerdo con los diferentes grados (descriptos anteriormente) hay varias opciones terapéuticas para cada caso, desde quirúrgicos hasta prótesis, que deben ser indicadas por neumólogo intervencionista o profesional especialista en vía aérea.
La primera alternativa es dilatar la estenosis por broncoscopia rígida, a través de la inserción de tubos metálicos crecientes por estenosis, aumentando su luminosidad.
No está indicado para un tratamiento definitivo, solo para ayudar a mejorar la calidad de vida antes de un procedimiento quirúrgico.
Una de las opciones es la traqueotomía, realizada en el momento de la estenosis, para que el aire pase directamente al pulmón, sin ser afectado por la estenosis.
Pero, como es un tratamiento definitivo, el mejor procedimiento es el quirúrgico, llamado traqueoplastia que consiste en una resección del sitio estenótico y anastomosis de tráquea sana.
Se trata de eliminar las partes enfermas y suturar las porciones sanas, independientemente de la técnica optada, el objetivo principal es el retorno de la respiración de una manera adecuada al paciente.
Estenosis traqueal en Guayaquil
En el Centro de enfermedades respiratorias, rehabilitación y sueño (CERS) cuenta el profesionalismo del Dr. Jorge Zambrano, y su equipo multidisciplinario especializado en vía aérea (cirujano de tórax, anestesiólogo, terapeuta respiratorio)
Situado en la clínica Kennedy Policentro, sección Beta, consultorio 106 – CERS.